Nutrición con cabeza

En Dieta Con Cabeza, te ofrecemos un enfoque personalizado de la nutrición que se adapta a tu estilo de vida y objetivos. Nuestro objetivo es que disfrutes de la comida mientras cuidas de tu salud, creando hábitos sostenibles y libres de restricciones extremas.

¿Qué es Dieta Con Cabeza?

Dieta Con Cabeza es nuestra forma de entender la nutrición. Muchas veces asociamos la palabra «dieta» a restricciones, prohibiciones y ansiedad. Sin embargo, comer es un acto vital que realizamos todos los días, varias veces al día.

Por eso, creemos que es fundamental disfrutar de la comida y sentirnos bien con lo que ingerimos. Comer no debe ser un castigo. Incluso en situaciones especiales, como una reunión familiar, debemos aprender a disfrutar sin que nos genere ansiedad.

No son solo dietas para adelgazar

Buscamos una planificación que se vuelva costumbre y habitual. Que se adapte a ti, a tu forma de vivir, tu horario,tu casa, tu familia. Quizás, esa sea la única dieta que verdaderamente funcione.

Además, todo esto es perfectamente compatible con cualquier objetivo previamente marcado. Obviamente, tenemos que ser conscientes de que no hay ninguna otra forma de triunfar en la vida si no es por el esfuerzo constante. El orden, la disciplina y la constancia son las bases fundamentales para lograr llegar a cualquier meta.

¿Cómo funciona Dieta Con Cabeza?

1º Cita

Esta primera cita consiste en una entrevista dietética para conocer tus gustos, costumbres, rutina y hábitos alimentarios.

Mediciones corporales

Medición de peso corporal, perímetros y pliegues para valorar la composición corporal.

Diseño de la planificación dietética

Diseño de la planificación dietética personalizada. En total, se diseñan 7 días de menú para repetir durante 2 semanas. El plan incluye cantidades concretas de los alimentos, recetas y lista de la compra.

Citas de seguimiento quincenales

Volvemos a vernos cada 15 días para comparar resultados, comentar impresiones y renovar las recetas de la planificación.

Servicios de dietética y nutrición

Ir al contenido